Esperamos que os guste.
Vistas de página en total
martes, 27 de junio de 2017
VÍDEO DESPEDIDA DE CURSO DEL 3er. CICLO
Publicamos un vídeo que recoge las últimas actividades del 3er. ciclo en este curso: Visita teatralizada por Vélez Málaga, preparativos de la fiesta de fin de curso, despedida de Pedro de 5º, Graduación de 6º y finalmente un pequeño homenaje a nuestros alumnos y alumnas de 6º de Primaria que ya se nos van al Instituto.
Esperamos que os guste.
Esperamos que os guste.
miércoles, 21 de junio de 2017
SALIDA A NERJA
Publicamos aquí el vídeo recopilatorio de la excursión a Nerja del alumnado y profesorado de 5º y 6º de Primaria que realizaron el pasado Lunes 12 de Junio.
viernes, 2 de junio de 2017
UN DÍA EN EL MUSEO PICASSO Y LA ROSALEDA
Crónica de la mencionada visita escrita por el alumnado de 3er. Ciclo:
" El
día 29 de mayo, el Tercer Ciclo fuimos de excursión al estadio La Rosaleda y
el museo Picasso de Málaga.
Primero
visitamos la Rosaleda, al llegar, nos presentaron a nuestra monitora:
Violeta, luego fuimos a ver vitrinas de cuando el Málaga llegó a
cuartos de final en la Champions League, y había camisetas de cada equipo
con el que el Málaga había jugado en ésta.
Después nos enseñaron
todos los trofeos que el Málaga había conseguido a lo largo de su
historia, nos llamaron la atención: uno con forma de olivo y uno
con forma de barco.
Luego vimos camisetas de dos jugadores muy
importantes ya retirados: Duda y Van Nistelrooy. Más tarde vimos
todas las equipaciones que habían usado los jugadores del Málaga en
todas las temporadas, y vimos una linea del tiempo de todas las
etapas por las que había pasado... .
Nos enseñaron unas maquetas
que había hecho un aficionado del Málaga de la Rosaleda de antes y
ahora, que eran muy impresionantes. Vimos el vestuario visitante, y
en él había camisetas que jugadores de los equipos rivales habían
dejado como recuerdo al club.
Subimos a las gradas y nos sentamos en
los banquillos en los que se sentaban los entrenadores .Al final nos
dieron un pequeño detalle para que lo recordáramos, una pulsera del
club.
Cuando
terminamos la visita a la Rosaleda, fuimos al museo Picasso.
En él
nos enseñaron varias obras de Picasso, nos enseñaron su estilo que
era el abstracto, y que hacía un método llamado “estampación”
que consiste en grabar un dibujo en una tabla de cualquier material,
como la arcilla, y lo estampaba con una máquina en otra tabla.
El
beneficio de este método es que puedes estamparlo en diferentes
materiales todas las veces que quieras, y que el “dibujo” iba a
salir idéntico. Este método lo pusimos en práctica con unos
talleres, pero nosotros no lo hicimos en una tabla, lo hicimos en
cartulina y lo estampamos en un folio, teníamos que hacer un dibujo
de una cara con diferentes materiales y texturas, como cuerda, goma
eva...
Lo pasamos muy bien".
Aquí pueden verse algunas fotos:
viernes, 7 de abril de 2017
PREMIOS DEL CONCURSO "YO APRENDO CALÓ"
Reseña de la actividad "Yo aprendo caló" realizada por las 2 alumnas de 6º de Primaria que han obtenido premio en el certamen de dibujo y relato corto:
" Unos días antes de Semana Blanca vino
una mujer llamada: Maria José Aranda, a explicarnos cosas sobre la
historia de los Gitanos, vino al colegio unos 3 días, y nos repartió un
cuadernillo que se llamaba “Yo Aprendo Caló”.
En él estaban
los días de la semana, las partes del cuerpo, los meses del año... pero tenía algo especial, que estaba
en Caló. Que es un dialecto del Romaní y el antiguo idioma gitano.
María José nos explicó toda la historia completa: cómo llegaron
hasta aquí, que tuvieron que dejar de hablar su idioma porque si no
los castigarían muy cruelmente...
El último día que María José acudió a nuestro cole, nos informó de que había un certamen de dibujo y
relato corto de todo lo que estaba relacionado con la historia
gitana. El último día de semana blanca, tuvimos que entregar los
relatos/dibujos, y... ¡a esperar a los ganadores!
Unas semanas después, la "seño" nos dijo que
había una carta para nosotros de parte del Ayuntamiento de Vélez
Málaga. Y la leyó, la carta decía que: nos invitaban a la entrega
de premios de relato corto y dibujo ”Yo aprendo Caló” que tendría
lugar el día 6 de abril a las 10:30 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vélez para recoger los premios de los ganadores, que
eran:
Rocío Gómez Ruiz (ganadora del
concurso de dibujo)
y Nuria Triano Repiso (ganadora del
relato corto)
Cuando llegó el día fuimos a recoger
el premio y unos diplomas, con nuestros padres y nuestra tutora. El
premio era: un maletín de materiales de dibujo, valorado en 60€.
Cuando llegamos nos dieron una charla
de la experiencia que vivió María José cuando aprendió Caló y
cuando fue a enseñar la historia del pueblo gitano por los
diferentes colegios del municipio
Lo pasamos muy bien, y fue una
experiencia muy bonita el conocer la historia del pueblo Romaní
Realizado por: Rocío Gómez y Nuria Triano (6º de Primaria) "
Aquí pueden verse algunas fotos del acto:
martes, 4 de abril de 2017
VISITA A UNA COFRADÍA MALAGUEÑA
El pasado Viernes día 31 de Marzo de 2017 el alumnado y profesorado de 5º y 6º visitamos la
cofradía de la Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad Sacramental
y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María
Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista
(Sentencia) sita en el centro de Málaga.
En dicha visita nos recibió el
Hermano Mayor que nos guió por toda la cofradía. Nos explicó en primera
persona los entresijos de los dos maravillosos tronos que portan a sus Sagrados
Titulares, nos enseñó los enseres que acompañan al culto de la
procesión y vimos la cantidad de cuadros que posee dicha Hermandad de artistas
de gran renombre como Revello de Toro, Antonio Montiel, etc....
Nos explicaron
lo laboriosa que puede ser organizar una salida penitencial.
Además nos agasajaron con un
“piscolabis” que pudimos disfrutar en el bar de la propia Cofradía.
Aprovechando que estábamos en
pleno centro de Málaga, pudimos también visitar la Cofradía del Sepulcro. Dicha
cofradía es la cofradía oficial de Málaga. Gracias a la ubicación de dicha
Hermandad disfrutamos de las vistas al Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga.
Aquí pueden verse algunas fotos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)